Our first ever Spanish Language Special!
La investigación en el campo del deterioro cognitivo está llena de talento multicultural y de diversidad. Hoy queremos celebrar este hecho y resaltar la contribución científica de la comunidad hispanohablante. En este podcast, la doctora Aida Suarez-Gonzalez entrevista a tres investigadores que se formaron en Latinoamérica y en Europa, y están ahora desarrollando sus carreras científicas aquí en el Reino Unido. Los tres vienen de profesiones muy diferentes y están en la actualidad trabajando en instituciones británicas de renombre internacional: Ivanna Pavisic, Julieta Camino y el Dr. Daniel Jiménez.
¿Has disfrutado de este podcast? Si es así déjanos una crítica, un “me gusta” o compártelo con tus amigos y en redes sociales y recuerda subscribirte para no perderte futuras grabaciones.
Por ultimo, abrimos foros de discusión por WhatsApp cada 2 semanas (la semana siguiente a la publicación de cada podcast) en los que participan los panelistas de dicho podcast. Para poder participar en estos foros, poder hablar con los panelistas, hacerles preguntas y charlar sobre el podcast, únete a nuestro grupo de WhatsApp.
Research in the field of cognitive degeneration is full of diversity and multicultural talent. In today’s podcast we celebrate this fact and also to highlight the Spanish speaking community’s contribution to science. Dr Aida Suarez-Gonzalez welcomes three researchers who trained in Latin America and Europe and are now developing their scientific careers in the UK. They come from very different professional backgrounds and are currently working in internationally renowned British institutions, Ivanna Pavisic, Julieta Camino and Dr Daniel Jiménez.
Like what you hear? Please review, like, and share our podcast – and don’t forget to subscribe to ensure you never miss an episode.
Finally, we are now hosting a bi-weekly WhatsApp discussion (the week after each new podcast is released) which includes the panellists from this podcast. To talk to the panellists join our WhatsApp community.
Join our Whatsapp CommunityVoice Over – Welcome to the NIHR Dementia Researcher Podcast, brought to you by dementiaresearcher.nihr.ac.uk in association with Alzheimer’s Research UK and Alzheimer Society, supporting early career dementia researchers across the world.
Aida: Hola de nuevo. Soy Aída Suárez González y es un placer para mí estar moderando el podcast de hoy para la web de Dementia Researcher que es una iniciativa auspiciada por el NIHR como herramienta de divulgación de la investigación en demencias.
Yo soy neuropsicóloga clínica, hice mi formación en España, donde trabajé como neuropsicóloga en la unidad de demencias del hospital Virgen del Rocío y ahora trabajo como científica sénior en el Institute of Neurology aquí en Queen Square. Esta semana vamos a emitir el primer podcast grabado en español en el que participan investigadores que tienen en común ser hispanohablantes.
La investigación en el campo del deterioro cognitivo está llena de talento multicultural y de diversidad y hoy con este podcast queremos celebrar este hecho y también dar más visibilidad a la contribución científica de la comunidad hispanohablante. Es un honor para mí dar la bienvenida a nuestros panelistas de hoy, tres investigadores que se formaron en Latinoamérica y en Europa y están ahora desarrollando sus carreras científicas aquí en el Reino Unido. Los tres vienen de profesiones muy diferentes y están en la actualidad trabajando en instituciones inglesas de renombre internacional. Os presento a Ivanna Pavisic, Julieta Camino y el Dr. Daniel Jiménez.
Hola a los tres. ¿Os parece bien si cada uno de vosotros se presenta, cuenta a los oyentes dónde trabaja y un poquito sobre la investigación que está haciendo? Vamos allá. Julieta.
Julieta: Sí, por supuesto. Bueno, yo soy Julieta Camino. Soy una terapista ocupacional. Mi background, empecé mi carrera hace algunos años en Buenos Aires. En este momento estoy haciendo un PhD en la Universidad de East Anglia, en Norwich, que está en Norfolk, en el norte de Inglaterra. Y bueno, estoy trabajando… estoy haciendo diferentes estudios en demencia que es una de mis especialidades y que estuve trabajando durante muchos años y lo que estoy haciendo ahora, estoy investigando cuáles son los factores externos que pueden explicar por qué una persona con demencia tiene la habilidad de hacer actividades pero las personas no las hacen en su vida cotidiana. Entonces quiero saber por qué una persona no hace actividades cuando podrían definitivamente hacerlas.
Aida: Estupendo, Julieta, qué interesante, gracias. Daniel.
Daniel: Bueno, mi nombre es Daniel Jiménez. Yo soy médico neurólogo. Me formé en Chile como clínico y comencé mi carrera académica en el campo de la neurología cognitiva en Chile y luego en 2016 vine a Londres para hacer un Máster en demencia en UCL y luego continué una formación clínica de investigación en el centro de demencia de UCL. Y mi investigación fundamentalmente ha estado en torno a las formas clínicas atípicas de la enfermedad de Alzheimer y el uso de algunos biomarcadores para el diagnóstico precoz, fundamentalmente de imágenes, con la perspectiva de poder desarrollar iniciativas similares y utilizar algunos de estos procedimientos en Chile en este caso, desde el contexto latinoamericano.
Aida: Gracias Daniel. Ivanna.
Ivanna: Mi nombre es Ivanna Pavisic. Soy una estudiante de doctorado de tercer año que trabaja en el Dementia Research Centre con el profesor Nick Fox y mi PhD se centra principalmente en la enfermedad de Alzheimer familiar, que después voy a contar un poco más acerca de ella y principalmente estoy tratando de desarrollar tests que pueden detectar el deterioro cognitivo temprano y también estoy estudiando la interacción entre genotipo y fenotipo en relación con la duración de la enfermedad. Y antes de estar acá hice un bachelor en biología en la universidad de Lausanne así que mi background es un poco más de ciencias exactas.
Aida: Gracias Ivanna. Y ahora nos gustaría saber un poquito más sobre vuestro viaje. ¿Cómo aterrizasteis en Londres? porque todos venís de países que están bastante lejos de aquí así que, Julieta, ¿Qué te trajo al Reino Unido?
Julieta: Bueno, vine por cuestiones personales, por decirlo de maneras generales. La verdad que nunca pensé que iba a terminar haciendo una carrera de investigación acá, tengo que ser honesta, empecé mi carrera en Argentina y tenía un trabajo bastante bueno allá haciendo clínica e investigación en Ineco. Siempre estuve en contacto con investigadores en todo el mundo por este trabajo que tuve y cuando me mudé aquí por razones personales hace algunos años, trabajé como terapista ocupacional en clínica también pero siempre tuve la idea y las ganas de hacer una carrera de investigación. Así que contacté a estos investigadores, ellos me ofrecieron empezar a trabajar en conjunto, que una de ellas es la profesora Eneida Mioshi que es una terapista ocupacional que ha hecho mucha investigación en demencia y en actividades de la vida diaria. Entonces ella cuando me contacté me ofreció trabajar con ella en la universidad de East Anglia, ahí fui y pude aplicar a un studentship de la misma universidad y, bueno, por eso empecé mi doctorado. Este fue el camino que hice hasta que llegué acá. Fueron cuestiones de la vida personal que fueron moldeando un poco mi carrera de investigación acá en el Reino Unido.
Aida: Fue una cosa inesperada de un cúmulo de circunstancias que te fueron dirigiendo en esta dirección.
Julieta: Sí, totalmente. Por supuesto que mi trabajo previo me ayudó a llegar hasta donde estoy, definitivamente, me abrió puertas y me ayudó a conocer gente en este lugar, pero bueno, pero bueno, fueron circunstancias más personales que otras.
Aida: ¿Y Daniel? ¿Tú cómo hiciste este viaje? Porque tú ya trabajabas de neurólogo en Chile, estás bien establecido allí como clínico en un servicio con muy buena reputación y… ¿cómo se te ocurrió venirte a Londres?
Daniel: Bueno, exacto, yo estaba trabajando en un servicio de neurología general y ya desde los años de mi formación como neurólogo desarrollé un interés en la neurología cognitiva y en demencias, y empecé a trabajar un poco más en esa área. Pero en un cierto punto sentí que necesitaba una formación mayor, acceder quizás a algún programa de formación que me diera unas herramientas que no podía adquirir estando en Chile, y como parte también de un plan familiar de salir fuera de Chile por algunos años a estudiar. Vi la posibilidad de venir a Londres. Yo conocía el trabajo del centro de demencia de UCL y por eso cuando se abrió el máster en demencia de UCL lo tomé, afortunadamente tuve una beca del gobierno chileno para hacer esos estudios y estando ya acá en Londres conocí al profesor Nick Fox, al profesor Warren y con ellos establecí una relación de colaboración que me permitió luego establecerme por un tiempo en el centro de demencia de UCL para desarrollar tanto algunas líneas de investigación como también un entrenamiento clínico. Como decía antes, porque mi objetivo es luego establecer en Chile una clínica de desórdenes cognitivos y la experiencia de estar acá investigando en UCL y en el contexto en general de la investigación en demencia en el Reino Unido ha sido muy rica. Así que ese fue mi viaje. Fue programado y también siempre con la perspectiva de tomar esta experiencia para poder después transferirla o replicarla a mi regreso a Chile.
Aida: Es una experiencia muy diferente a la de Julieta, porque tú sí que viniste con un plan. Tenías muy claros los pasos hacia dónde dirigirte, viniste con un objetivo muy concreto y con un plan de retorno, parece, ¿no?
Daniel: Sí, efectivamente esta beca es muy buena porque permite hacer estos estudios y tiene un compromiso de retorno, que yo creo que es un buen acuerdo porque permite que en el fondo esos conocimientos, esas experiencias luego se puedan aplicar en un círculo virtuoso. Y yo creo que, no solo en Chile, en varios de nuestros países hispanohablantes nosotros necesitamos desarrollar una masa crítica de investigadores en demencia y eso es muy bueno en ese sentido.
Aida: Porque supongo que cuando viniste aquí lo que viniste fue persiguiendo más una carrera de investigación, porque la clínica chilena tiene mucha reputación, está perfectamente desarrollada… Viniste aquí más en búsqueda de desarrollar la parte de la solidez investigadora, métodos, contactos… ¿Verdad?
Daniel: Sí, pero yo agregaría que muchas veces hay una distancia muy grande entre la práctica clínica y la investigación. Entonces, en Chile tenemos buenos centros de neurociencias y creo que también tenemos buenos clínicos, pero la comunicación entre la gente que está haciendo neurociencia, investigación en neurociencia y aquellos que hacen clínica, todavía hay muy pocos puentes. Entonces mi principal interés era venir a un lugar donde hubiera una integración entre ambos mundos porque creo que eso es clave, más para lo que viene ahora en el futuro, necesitamos integrar la investigación básica clínica, con la actividad clínica cotidiana.
Aida: Excelente. Muy bien. Ivanna. Tú tienes un viaje… porque Ivanna y yo nos conocemos, trabajamos en el mismo centro, entonces yo sé que ella tiene un viaje mucho más complicado hacia aquí. Cuéntanos un poquito.
Ivanna: Me estaba poniendo a pensar justamente y la verdad no sé bien por qué llegué hasta acá en el sentido de UK, pero yo nací en Buenos Aires y en Argentina, como Julieta también, y en realidad empecé a estudiar ahí, en la Universidad Belgrano por unos meses, biología y después mis padres – mi madre es italiana – dijeron «nos vamos a vivir a Europa». Entonces la movida fue irse a vivir a Europa. Y terminé estudiando biología en la universidad de Lausanne, en Suiza, en francés, que fue un desafío inicialmente porque no hablaba francés, y después siempre tuve como meta llegar a UK. Había estudiado en un colegio inglés y siempre fue lo que quise probar. Entonces vine a UK y trabajé como research assistant por un año en Parkinson con la Dra. Rimona Weil. Bueno hice mi máster con ella y después en realidad me quedé acá por trabajo y ahora estoy haciendo un PhD así que estoy muy contenta. Creo que fue un poco circunstancias de, primero la movida hacia Europa, después, en específico a Suiza y ahora a UK y ahora llevo ya dos años con este doctorado y no sé bien cuál es el futuro pero muy emocionada por lo que sea.
Aida: Y a vosotros ¿cuáles os parece que son las principales ventajas de ser un hispanohablante y cuáles os parece que son las principales desventajas o desafíos?
Julieta: Yo creo que, obviamente, la principal desventaja es el idioma. En mi caso particular me costó un montón adaptarme, aprender el inglés. Yo vine con muy poco inglés, así que tuve hacer un trabajo bastante exhaustivo, un trabajo de ganar confianza, no solamente por comunicarse en inglés, sino por pensar que uno igual puede, más allá de que no entienda todo y que no hable a la perfección, de que igual puede comunicarse, que puede hacer una carrera… creo que eso fue una desventaja pero fue un desafío que ahora yo me siento bastante orgullosa de haberlo podido hacer con todos esos miedos iniciales. Y después creo que una de las ventajas es que uno viene con un background diferente, viene con experiencias distintas, puede sumar esas experiencias y esas… sí, visiones de nuestros propios países y de nuestra cultura que acá siempre suman de una mirada distinta. Así que creo que eso lo tomo como una ventaja.
Aida: Yo estoy muy de acuerdo con esto que dices y también es una experiencia muy paralela a la mía, porque yo creo que una segunda lengua que adquieres de grande, como me pasó a mí también, viene con un coste cognitivo, entonces tú, estás en una reunión en la que, aunque seas fluente y tal, estás en una reunión en la que se están explicando conceptos difíciles y parte de tu atención está en decodificar el lenguaje, entonces ese trocito no está puesto, hay cierto peaje cognitivo cuando hablas una segunda lengua que no dominas desde chico. Y con la segunda parte estoy muy de acuerdo también. Yo creo que vivimos en una cultura diferente y arrastramos muy positivamente el bagaje de nuestra cultura y la otra en la que estamos practicando y es un enriquecimiento, no hay otra forma de verlo, yo creo. Daniel ¿tú qué crees?
Daniel: Bueno, completamente de acuerdo y eso me hace recordar que, cuando estábamos planeando —mi esposa también estaba aplicando a un programa acá—, empezamos con cursos de inglés un par de años antes y terminamos dando 3 o 4 veces el examen de inglés para lograr finalmente el puntaje. Incluso viajamos a Buenos Aires a dar el examen porque se acababan los cupos en Santiago. Entonces ese proceso, claro, es una dificultad que retrasa lo que uno tiene planeado, pero a la larga uno logra integrarse y yo creo que tenemos una gran ventaja, fundamentalmente en la investigación en neurociencia y en demencia en particular, que es que, me parece a mí que lo que viene hacia el futuro es la colaboración. A mí me ha tocado ver avances muy interesantes acá pero también fracasos, y parte de la explicación de esos fracasos es que hay una parte del mundo que todavía no está muy bien integrada a este sistema de investigación y la colaboración con nuestros países y la capacidad que tenemos de colaborar entre países hispanohablantes es muy grande. Y la verdad es que todavía está muy poco desarrollado, por lo tanto, el potencial que tenemos como investigadores en demencia hispanohablantes, yo creo que ahí es tremendo, y es algo que hay que aprovechar.
Aida: Pues voy a seguir contigo, porque mi siguiente pregunta para ti era precisamente: cuéntanos cuáles son las diferencias culturales entre los dos países que más te hayan llamado la atención. Entonces en esta línea seguimos.
Daniel: Hmm. Sí, es interesante porque hay diferencias. Yo diría que en términos del cuidado hay diferencias. Hay cosas que son muy similares, por ejemplo que si uno ve los cuidadores, la gran mayoría son mujeres. Eso pasa en mi país, también lo veo acá. Entonces hay desigualdades de ese tipo. Pero hay otras diferencias que tienen que ver con cómo se componen las familias también. Por ejemplo, en mi país es mucho más frecuente que la gente viva, se desarrolle y muera en la misma ciudad, y las familias tienden a ser bastante más aclanadas, a diferencia de lo que yo veo acá donde las familias son muy móviles y por lo tanto, normalmente vemos pacientes que vienen con un cuidador que puede ser el marido, o la esposa, o un hijo o hija, pero a veces en Chile me pasaba que venía la familia completa y entonces teníamos que tener muchas sillas porque…
Aida: ¡Todo el mundo quería entrar dentro de la consulta!
Daniel: … todo el mundo quería entrar, exacto. Y por ejemplo en investigación, a la hora de firmar un consentimiento informado, claro, el consentimiento pasaba por muchas más personas que lo que ocurre acá. Entonces eso es interesante.
Aida: ¿Qué has querido decir con esto, que hay varias personas de la familia que quieren revisar el consentimiento informado?
Daniel: Exacto.
Aida: Esto es interesantísimo, ¿verdad?
Daniel: Hhmm.
Aida: Porque hay un modelo anglosajón que se exporta pero, efectivamente, en diferentes lugares la ética y los valores son diferentes y entonces la forma de ajustar los procedimientos éticos, tienen que estar anclados en los valores de una cultura y esto me parece interesantísimo porque que prestar consentimiento no sea solo tu decisión sino que tu familia tenga input, esto es una cosa muy relevante.
Daniel: Sí. Y en la misma línea, eso hace también que exista una cultura de los cuidados en la comunidad o en la casa, y yo diría que el 95% de las personas con demencia en Chile, y probablemente en Argentina sea similar, no va a una institución, incluso en etapas avanzadas de la enfermedad. Y eso es muy distinto a lo que uno ve en Europa, donde la cultura de la institucionalización y las casas de enfermería está mucho más desarrollada. Y eso hace que a veces decisiones que tienen que ver con el fin de la vida se pospongan. Estoy pensando en lo que me pasó a mí en mi clínica en Chile, y no solo a nivel familiar, sino también a nivel legislativo.
Aida:¿Puedes darnos un ejemplo de esto? Es muy interesante.
Daniel: Por ejemplo, cuando acá se entrega la potestad de decidir sobre ciertas cosas, financieras, de cuidados, de derechos, a un familiar cercano, lo que uno trata de hacer es que ese proceso sea lo más precoz posible, porque es un momento en que esas decisiones se pueden tomar, y a veces…
Aida: Una planificación.
Daniel: Exacto, una planificación y a veces nos pasa, en mi país y en otros países latinoamericanos, es que esas decisiones se tienden a postergar hacia momentos muy avanzados.
Julieta: Claro, en Argentina lo que pasa es que hay un bache legal en relación a la planificación y a toma de decisiones cuando una persona tiene demencia. Eso para mí fue un gran cambio cultural cuando yo me mudé aquí porque aprendí que hay un montón de aspectos legales que son más bien… están basados en diferencias culturales que en Argentina no se tienen en cuenta todavía y que acá están muy adelantados así que yo tuve que aprender mucho en esto de lo que la persona con demencia tiene derecho a, cosas que en Argentina muchas veces… bueno, como la persona tiene demencia todavía no se le dice el diagnóstico, no hay necesidad de planificar, la familia toma decisiones… entonces es un cambio cultural bastante importante. Y también el sistema de salud que, en Argentina, si bien nosotros tenemos un sistema de salud público como el inglés, porque es accesible universal para todos, la mayoría de las personas tienen un seguro médico, entonces basan su salud y los cuidados clínicos en lo que la cobertura médica les brinda, más allá de lo que les pueda dar el servicio público, cosa que acá es distinto. Eso para mí fue un gran cambio para adaptarme.
Aida: ¿Ivanna, tú tienes algo que añadir? Hay algo que te gustaría…
Ivanna: No, yo creo que estoy de acuerdo con lo que se dijo, sí.
Aida: ¿Sabéis una cosa que a mí me ha llamado mucho la atención, lo que más me ha llamado la atención a mí de este país, que no lo veo tan presente en España? Es el public engagement, o sea, la participación de los pacientes con demencia en investigación y la participación como coinvestigadores en los procesos de coproducción. Bueno esto es algo muy temprano en general de todas formas, hace relativamente poco que se lleva haciendo aquí también, pero con mucho, el Reino Unido parece ser el país en el que se está más apoyando y más se está desarrollando, y se están desarrollando guidelines, y se está… y a mí esto me interesa mucho porque la coproducción y la participación de los pacientes es algo que a mí me parece una herramienta… sobre todo para los que somos clínicos, yo creo que tiene un sentido extra, que los pacientes tengan más peso, más rol en la toma de decisiones durante el proceso de investigación y que participen de una manera más activa. Y esto es algo que yo, si un día retorno, esto es algo que yo desde luego sería la cosa importante que me llevaría a España. Me ha llamado mucho la atención.
Daniel: Y eso también lo notas en la atención clínica, que muchos pacientes acá vienen ya preguntando por las alternativas de participar en proyectos de investigación o en trials.
Aida: Sí ¿verdad? A mí me llamó mucho la atención.
Daniel: También me llamó mucho la atención porque nos pasa que a veces hay más desconfianza del mundo de la investigación o también los clínicos no están tan involucrados y hay menos public engagement, como tú decías. Y todavía no tenemos ese proceso en que venga gente interesada justamente en participar en investigación.
Aida: Bueno, Ivanna. Este es un momento emocionante para tu campo de investigación, porque tú trabajas con formas de Alzheimer hereditario, también conocidas como formas autosómicas dominantes, y hace un par de meses un grupo de investigadores colombianos liderados por la doctora Yaquel Quiroz describió un caso que ha dado la vuelta al mundo. Cuéntanos.
Ivanna: Sí, bueno, en definitiva representó un momento muy importante en la historia del Alzheimer. Quiero decir algunas palabras nada más de qué es Alzheimer familiar. Representa un porcentaje menor al 1% de los casos conocidos típicos de Alzheimer tardío y tiene una presentación similar a la del Alzheimer esporádico en términos de un cuadro clínico, en términos generales obviamente, en el sentido de que los síntomas predominantes en la mayoría de los casos son problemas de memoria. Sin embargo, como bien dijiste, es una enfermedad autosómica dominante que está ocasionada por mutaciones genéticas en tres genes, y el hecho de que sea dominante significa que, si una persona desarrolló la enfermedad, cada uno de sus hijos tiene un 50% de probabilidades de heredarla. Y si la hereda – hereda la mutación — va a presentar con los síntomas.
Aida: ¿Y qué ha pasado con esta mujer de esta cohorte?
Ivanna: Entonces, en este estudio que se publicó en Nature Medicine, se describe este individuo colombiano, que desarrolló problemas cognitivos leves a los 70 años, que son casi tres décadas después de la edad típica de inicio de sus familiares. Y otra cosa bastante particular de la enfermedad de Alzheimer familiar es que la presentación de los síntomas tiende a ser similar a la de los padres del individuo. Entonces esto ocurrió tres décadas más tarde fue bastante revolucionario, digamos, y esta persona, al igual que sus familiares, tenía una mutación en el gen presenilina 1 pero ella también era la única que tenía dos copias, una variación genética, en otro gen, que era la apolipoproteína E3 y creo que algunos puntos interesantes son que las pruebas de imagen revelaron que había neurodegeneración, no tanta como esperaban; que había altos depósitos de beta-amiloides, que es un signo distintivo de la enfermedad de Alzheimer, pero que la cantidad de ovillos de tau era relativamente limitada. Entonces eso fue algo también bastante marcante. Y en términos generales, APOE4, no 3, es el principal factor genético de riesgo de Alzheimer, es decir que la probabilidad de tener Alzheimer es superior en las personas portadoras de esta variante E4. El gen APOE es un gen que está involucrado en muchos procesos, entre los cuales está el metabolismo de las grasas, pero lo que describieron en este artículo también fue que parecía haber una interacción entre esta variación APOE3 Christchurch, como la llaman ellos, y otros azúcares. Entonces sugieren que potencialmente esta particular variación podía tener beneficios potenciales para, no necesariamente para avanzar o target la enfermedad, sino que podía resaltar un mecanismo de resistencia, por lo menos a la presentación de los síntomas clínicos. Creo que es importante también decir, como ellos dicen, que reconocen que puede haber otros factores que podrían haber tenido un papel en este fenotipo de resistencia tan fuerte, pero en definitiva fue muy impresionante y creo que también resalta que todavía nos falta entender mucho acerca de las interacciones epigenéticas y su influencia en la aparición y resistencia a la enfermedad. Así que fue muy emocionante.
Aida: A mí me gustaría resaltar también que este individuo forma parte de un árbol familiar en el que hay 6000 personas identificadas portadoras de esta presenilina 1, de esta mutación, y están en Colombia. Entonces Colombia… esta cohorte que se conoce desde hace mucho tiempo y ha sido masivamente investigada, esta es una cosa extraordinaria, pone a Latinoamérica en el centro, ahora mismo…
Ivanna: En el centro, sí.
Aida: …de la investigación en el campo, y bueno, además ha sido un equipo colombiano también una investigadora que está en la Harvard Medical School en este momento y bueno, es muy emocionante. Yo creo que también le aporta mucha luz dentro del panorama hispanohablante en investigación en demencias.
Julieta, tú eres terapeuta ocupacional y bueno, estás haciendo el doctorado en demencias y la terapia ocupacional está infrarrepresentada en el campo de la investigación en demencias y yo estoy encantada y muy contenta y muy emocionada de que puedas estar hoy aquí con nosotros como representante de una comunidad profesional que tiene mucho que ofrecer. ¿Qué consejo le darías tú a otros terapeutas ocupacionales hispanohablantes que quisieran hacer investigación o colaborar con centros del Reino Unido? ¿Cómo lo pueden hacer?
Julieta: Bueno, lo primero que les aconsejo es que se animen, o sea. Nosotros como terapistas o terapeutas ocupacionales…
Aida: Que se vengan arriba.
Julieta: Sí, total, que se empoderen porque, bueno, nosotros no estamos formados en nuestra carrera de grado para seguir una carrera de investigación, pero definitivamente necesitamos más terapistas ocupacionales, así que definitivamente los encourage a todos los OT o TO que quieran que se animen, si me quieren contactar que me contacten porque nosotros siempre estamos buscando terapistas ocupacionales que estén interesados en investigación. No somos muchos.
Después lo que creo es que es importante estar al tanto de la evidencia reciente en demencia, o sea, saber quiénes son los grupos que están investigando, qué están haciendo, con actividades en la vida diaria, con tecnología, con equipamiento, todo lo que tenga que ver con nuestra disciplina y con la investigación está bueno leer y estar informados y contactar a investigadores. Así empecé yo, contactando, y presentándome. Y bueno, después que no tengan miedo en esto de qué son los métodos de investigación, los análisis… Yo empecé mi carrera de investigación bastante tarde, después de muchos años de clínica y estaba bastante asustada, y sin embargo estoy aprendiendo y creo que todos podemos aprender así que creo que tiene que haber un poco de esto de tener la iniciativa y decir, bueno, sí se puede, y se puede aprender y creo que eso es lo fundamental. Después hay que buscar becas, hay que contactarse con gente y tener información de cómo aplicar y a dónde específicamente, pero bueno, creo que lo más importante es empezar a conocer gente, contactar y, bueno, y saber que es algo que se puede definitivamente hacer y que necesitamos terapistas ocupacionales así que son bienvenidos.
Aida: Estupendo, pues terapeutas ocupacionales del mundo hispanohablante, ya sabéis a quién contactar si queréis un poco de mentoring.
Julieta: Sí, sí (ríe)
Aida: ¿Hay algo más que queráis añadir a nuestra conversación de hoy? ¿Algún consejo clave para investigadores hispanohablantes que estén considerando dar el siguiente paso en sus carreras o que no lo estén considerando porque les parezca que es imposible? Vamos.
Daniel: En la línea de lo que decía Julieta, o sea, animarse, perseverar. Mi historia también comenzó con muy poco inglés, con correos electrónicos al profesor Rossor, al profesor Fox y, si bien el proceso puede ser más largo, es posible. Y hay un tremendo potencial. Yo creo que lo que contaba Ivanna recién es un buen ejemplo, lo que se ha hecho en Colombia es un muy buen ejemplo. Y yo creo que todos nuestros países tienen la potencialidad de desarrollarlo pero necesitamos investigadores y mi misión es que necesitamos clínicos que hagan más investigación. Tú contabas de terapia ocupacional, yo te digo que en medicina tampoco se nos forma para hacer investigación. Entonces es algo que se necesita desarrollar, promover también, desde los sistemas de salud, que más clínicos se interesen y se incorporen a la investigación.
Ivanna: Yo lo único que añadiría más, del lado científico, es que yo estuve expuesta bastante a lo que es investigación, con mi máster, con mi bachelor y tal y lo que trato de recordarme a mí misma cada día es cultivar la paciencia porque, en investigación sobre todo, bueno, yo solo estuve expuesta a eso pero las cosas no siempre suceden de la manera más orgánica, más directa y eso es parte del aprendizaje y parte de estar en ese grupo de gente que está tratando de descubrir y las cosas fallan, y si falla esto probá lo próximo y seguir así y tratar de no perderse.
Aida: Bueno, pues muchas gracias. Yo creo que para los oyentes esta es una buena colección de consejos. Yo creo que se pueden encapsular con fuerza, motivación, no dejéis que el inglés os desanime y bueno, pues aquí hay tres personas que podéis contactar y nosotros cualquiera de los cuatro estaremos encantados de dar un poco de orientación a cualquier persona que esté interesada en seguir una trayectoria similar a la que nosotros hemos seguido. He disfrutado muchísimo de la conversación con vosotros, muchísimas gracias, qué genial ha sido este podcast.
Julieta, Daniel, Ivanna: Gracias.
Aida: Muchas gracias a los tres por participar en esta grabación y si alguno de nuestros oyentes tiene algún comentario que hacer os animamos a que lo escribáis en el foro de la página web o en twitter usando el hashtag #Frdementia. Estamos intentando hacer un esfuerzo para que nuestra audiencia hispanohablante aumente así que, venga, animaros, y tenemos las biografías de nuestros invitados de hoy en la página web donde también podréis encontrar una transcripción de este podcast en español y en inglés así que os pedimos que nos ayudéis a correr la voz también entre aquellos que no hayan podido escucharnos bien por limitaciones sensoriales o con el idioma.
Y por último recuerda suscribirte y dejar una crítica de este podcast en nuestra página de iTunes, Spotify, PodBean y SoundClouds y compartirlo con tus amigos si es posible. Nuestra website también está llena de todo tipo de blogs, artículos y consejos sobre la carrera de un investigador en demencias así que también te invitamos a visitarnos y registrarte para poder recibir el boletín semanal. Puedes hacerlo en la página web, dementiaresearcher.nihr.ac.uk. Muchas gracias por escucharnos.
Voice Over – Brought to you by dementiaresearcher.nihr.ac.uk in association with Alzheimer’s Research UK and Alzheimer Society, supporting early career dementia researchers across the world.
END
Voice Over – Welcome to the NIHR Dementia Researcher Podcast, brought to you by dementiaresearcher.nihr.ac.uk in association with Alzheimer Research UK and Alzheimer Society, supporting early career dementia researchers across the world.
Aida: Hello. My name is Dr Aida Suárez González and I’m excited to be hosting this very special podcast recorded today for the NIHR Dementia Research website. What makes this podcast special is, as you can probably tell from my accent, I’m Spanish, and today I’m joined by three other UK based dementia researchers who are also from Spanish speaking countries. So today, rather than the usual format, we are going to try something a little different and do something special for all of our fellow Spanish speakers who listen to this podcast from across the world. We are going to record in Spanish today. For our regular listeners who prefer the English language, don’t worry: An English transcript of the podcast is available on our website at dementiaresearcher.nihr.ac.uk
Hello again! My name is Aida Suárez González and it is a pleasure for me to moderate today’s podcast for the Dementia Research web, an initiative supported by the National Institute for Health Research as a tool to disseminate dementia research.
I am a clinical neuropsychologist. I trained in Spain, where I also worked as a neuropsychologist at the Dementia Unit in Virgen del Rocío hospital. Now I work as a senior scientist at the Institute of Neurology here, in Queen Square, London. This week we are broadcasting our first podcast in Spanish with a panel of researchers in the dementia field who are also Spanish speakers.
Research in the field of cognitive degeneration is full of diversity and multicultural talent. In today’s podcast we would like to celebrate this fact and also to highlight the Spanish speaking community’s contribution to science. I am honoured to welcome today’s panellists, three researchers who trained in Latin America and Europe and are now developing their scientific careers in the UK. They come from very different professional backgrounds and are currently working in internationally renowned British institutions. I would like to introduce Ivanna Pavisic, Julieta Camino and Dr Daniel Jiménez.
Hello. Would you like to introduce yourselves and tell our listeners where you work and a brief summary of your current research? Ok, let’s start. Julieta?
Julieta: Yes, of course. Ok, my name is Julieta Camino. I am an occupational therapist. My background is – I started my career several years ago in Buenos Aires (Argentina). Now I am doing a PhD at the University of East Anglia, in Norwich. My work involves several studies on dementia, which is one of my specialities, having worked in the field for many years. I am currently researching what are the external factors that can explain why people with dementia have the ability to perform activities but do not actually do so in their everyday lives. So, my aim is to learn why a person does not carry out activities that he or she is definitely able to do.
Aida: Fantastic, Julieta, how interesting! Thank you. Daniel.
Daniel: OK. My name is Daniel Jiménez. I am a medical neurologist. I trained in Chile as a clinician and began my academic career in the field of cognitive neurology in Chile. I moved to London to do a master’s degree in dementia at UCL and then went on to train as a clinical researcher at UCL’s dementia centre. My research has mainly been about the atypical clinical forms of Alzheimer’s Disease and the use of certain biomarkers in early diagnosis – imaging mainly – with the ultimate aim of developing similar initiatives using some of these procedures in Chile, in a Latin American context.
Aida: Thank you, Daniel. Ivanna.
Ivanna: My name is Ivanna Pavisic. I am a third year PhD student working at the Dementia Research Centre with Professor Nick Fox and my research mainly focuses on Familial Alzheimer’s Disease – I’ll say a little more about this later. My main task is to develop tests to detect early cognitive degeneration and I am also studying the interaction between genotype and phenotype as regards disease duration. Prior to this, I did a bachelor’s degree in Biology at Lausanne University, so my background is weighted towards pure science.
Aida: Thank you, Ivanna. Now we would like to know more about your journeys. How did you end up in London, since all of you come from rather far-away countries? Julieta, what brought you to the UK?
Julieta: Well, I came here for personal reasons, generally speaking. The fact is, I never thought I would end up having a career in research over here, to be honest. I started my career in Argentina and had quite a good job over there, combining clinical work and research at the Cognitive Neurology Institute in Argentina (Ineco). Thanks to this job, I was in touch with researchers across the world and, when I moved to the UK a few years ago for personal reasons, I worked as an occupational therapist in a clinical setting, but I had always wanted to develop a career in research. So I contacted these researchers and they offered me work alongside them. One of them was Professor Eneida Mioshi, an occupational therapist who has done a lot of research in dementia and around everyday activities. When I first contacted her, she asked me if I would like to work with her at the University of East Anglia, so I went there and applied to the university itself for a studentship, and that’s how I started my doctorate. That was my journey until I arrived here. Mine was a case of personal issues gradually shaping a research career here in the UK.
Aida: So it was an unexpected result of a set of circumstances that led you in this direction.
Julieta: Yes, exactly. Obviously, my previous work helped me get where I am today. It definitely opened doors for me and helped me get to know people in this new place, but ultimately it had more to do with my personal circumstances than anything else.
Aida: How about Daniel? How did you undertake this journey? You were already working as a neurologist in Chile, with a steady job as a clinician in a service with very good reputation. How did it occur to you to come to London?
Daniel: Yes, exactly, I was working in a general neurology service and from the time I was training as a neurologist I developed an interest in cognitive neurology and dementia, and so I began doing more work in that area. But at some point I felt I needed more training, perhaps I could access a training programme that would provide me with the tools I could not get in Chile. It was also part of a family project to spend a few years studying abroad. I saw the possibility of moving to London. I knew UCL’s work on dementia, and so when the MSc in Dementia started, I applied and was lucky enough to receive a scholarship from the Chilean government. Once I was here in London, I met Professor Nick Fox and Professor Warren and established a collaborative relationship with them that allowed me to stay for some time at the UCL Dementia Centre, where I developed some lines of research and also clinical training. As I said before, my goal is eventually to set up a clinic for cognitive disorders in Chile, and the experience of doing research at UCL in the general context of dementia research in the UK has been very fruitful. So that was my journey. It was a planned move and it was always my idea to have this experience in order to transfer or replicate it in Chile on my return.
Aida: Your experience is very different from Julieta’s, because you did come over with a plan. It seems that you knew exactly what steps to take, you had a very clear goal and a return plan at the end of it, didn’t you?
Daniel: Yes, in fact this is a very good scholarship because it allows you to do the course and includes a commitment to return, which I think is a good thing because deep down it allows that knowledge and experiences to be applied in a virtuous circle. And I think, not only in Chile but in several other Spanish speaking countries, we need to develop a critical mass of researchers in dementia, so in that sense it is very positive.
Aida: I assume that you came to the UK to pursue a research career, because Chilean clinical practice has a very good reputation and is perfectly developed. You moved here mainly with the aim of developing the solid side of research, methods, contacts etc. Is that right?
Daniel: Yes, it is. But I would add that there is often a wide gulf between clinical practice and research. In Chile we have some good neuroscience centres and I think we also have some very good clinicians, but communication among people who are doing research in neuroscience and those who are doing clinical practice… there are still few links between them. My main interest, therefore, was to be in a place where these two worlds were joined together to some extent, because I think this is a key issue, especially considering what is coming to us in the future. We need to integrate basic clinical research with everyday clinical practice.
Aida: Excellent. Very good. Ivanna, your journey… Ivanna and I know each other – we work in the same centre, so I know her journey was a lot more complicated. Tell us a bit about it.
Ivanna: I was just thinking about this and the truth is that I really don’t know exactly why I ended up here in the UK. I was born in Buenos Aires, Argentina, like Julieta, and in fact I began to study biology there, at Belgrano University, for a few months. But then my parents – my mother is Italian – said “we’re moving to Europe!”. So we went through the upheaval of relocating to Europe and I ended up studying biology at Lausanne University, in Switzerland, in French. Initially this was a real challenge because I didn’t speak any French, and my goal had always been to live in the UK. My school was English and I had always wanted to have a go. So I came to the UK and worked for a year as a research assistant in Parkinson’s Disease with Dr Rimona Weil. I took my master’s degree with her and then I simply stayed for work reasons. Now I am doing a PhD, so I am very happy. I think my coming here was mainly due to circumstances – first my family moving to Europe, specifically Switzerland, and then I moved to the UK. I have been working on my PhD for two years and I don’t really know what future awaits me but I am very excited, whatever it is.
Aida: What do you all think are the main advantages and disadvantages, or should we say challenges, of being a Spanish speaker?
Julieta: I think the main disadvantage is obviously the language. For me, personally, it was an uphill struggle to adapt and learn English. I came over with very little English, so I had to work really hard, especially in terms of becoming confident, not only to communicate in English but to think that, even if one can’t understand everything or speak perfect English, yet perhaps one is able to communicate and build a career. I think it was a disadvantage but also a challenge, and now I’m quite proud of what I have been able to do despite all my initial fears. And then I think one of our advantages is that we come from a different background and bring different experiences with us, and these experiences or visions we bring from our own countries and cultures add up to a different outlook. So I think it is an advantage.
Aida: I totally agree with what you’re saying and your experience is similar to mine, because I think that when you learn a second language as a grown up, like I also did, there is a cognitive cost to it. So, for example, you are in a meeting where difficult concepts are being explained and, even when you’re fluent, some of your attention is taken up by the need to decode the language, so that bit of attention is not available. There is a penalty to pay when you speak a second language that you haven’t acquired as a child. And I also agree with the second part of what you said. In my opinion, we live in a different culture and carry our cultural baggage with us in a very positive manner, while we are enriched by the culture we are practising in. I can’t imagine any other way to look at it. What do you think, Daniel?
Daniel: Yes, I totally agree and it reminds me of the time when we were preparing to move – my wife was also applying to a programme over here. We started having English lessons a couple of years before, and we had to take the English test 3 or 4 times before we got the required score. We even travelled to Buenos Aires for the exam because places ran out in Santiago. So of course, that process is a problem that delays your plans, but in the long run you manage to blend in and I think we have a great advantage, crucially in neuroscience research and particularly in the field of dementia, which is that, in my opinion, what is coming to us in the future is collaboration. I have been lucky to see some very interesting developments here, but also some failures, and those failures could be explained to some extent by the fact that part of the world isn’t yet integrated in this research system, so collaboration with our countries, together with the capacity of Spanish speaking countries to work together, is enormous. And the fact is that it is as yet very underdeveloped, so our potential as Spanish speaking researchers in dementia is huge and we should make the most of it.
Aida: My next question was actually for you, Daniel. Tell us what are the most interesting cultural differences between your country and the UK from your point of view. So let’s keep along these lines.
Daniel: Hmm. Yes, it is interesting because there are, in fact, differences. I would say that there are differences in terms of care. Some things are very similar though. For example, if you look at carers, the large majority are women. That is the case in my country, and I can see it is the same here. So there are inequalities like that in both. But there are differences in relation to family arrangements. For instance, in my country it is far more frequent for people to live, develop and die in the same city, and families tend to be quite “clannish”, in contrast with what I find here, where families are very mobile and therefore we often see patients who are accompanied by a carer, who may be the husband, wife, daughter, son and so on. But in Chile, sometimes the whole family came along, so we needed to keep lots of chairs in case!
Aida: Everybody wanted to be at the consultation.
Daniel: Everybody wanted to come in, exactly. And for instance, when it came to signing an informed consent for research, obviously this consent form had to be passed around many more people than here. So that is interesting.
Aida: What do you mean? Do you mean several family members wanted to review the informed consent form?
Daniel: Exactly.
Aida: That is really interesting, isn’t it?
Daniel: Hmm.
Aida: I say this because there is an Anglo-Saxon model which is exported but, as a matter of fact, ethical values vary in different places, and so the way to adjust ethical procedures is to link them to the values of the culture. I find this really interesting because the idea that giving consent is not just your own personal decision but your family’s input counts, is a very relevant issue.
Daniel: Yes. And along the same lines, it also means there is a culture of care in the community or in the home, and I’d say that 95 per cent of people with dementia in Chile, and probably also in Argentina, do not enter an institution, even at the advanced stages of the disease. This is very different from what you see in Europe, where the culture of institutionalization and nursing homes is far more evolved. And it means that sometimes decisions relating to end of life care are postponed. Here I am referring to my experience in clinical practice in Chile, and not only at family level, but even in terms or legislation.
Aida: Can you give us an example? It’s very interesting.
Daniel: For instance, when the power to decide on a person’s affairs – be they financial or related to their care or their rights – is given to a close relative, one tries to ensure that this process is dealt with as early as possible, because that is when those decisions can still be made, and sometimes…
Aida: Drawing up a plan.
Daniel: Exactly, planning. And, in my country and other Latin-American countries, sometimes it happens that those decisions tend to be postponed until a very advanced stage.
Julieta: Yes, of course. In Argentina there is a legal vacuum surrounding planning and decision making when a person has dementia. This was a great cultural shift for me when I moved here, because I learned that there are very many legal issues which are based on cultural differences and are not taken into account in Argentina yet, while here in the UK they are very far ahead, so I had a lot to learn about the rights of people with dementia, rights which very often in Argentina… well, as the person has dementia, they are still not being told their diagnosis, there is no need to plan ahead, the family make decisions. This is a major cultural gap. Also, the healthcare system is different in that, although Argentina has a public health system like the British one, accessible to all, most people have private health insurance, so their health and clinical care is based on their medical cover, rather than on what they can get from the public health service. This is not the case here and for me it was an important change to get used to.
Aida: Ivanna, do you have anything to add? Is there anything that…
Ivanna: No, I think I agree with what has been said.
Aida: Do you know what really surprised me, in fact what has surprised me most about this country in contrast with Spain? It is the idea of public engagement, I mean, patients with dementia being involved in research even taking part as co-researchers in co-production processes. Of course, it is early days for this, generally speaking, as it is not long since it started being used here, but the UK seems to be by far the country where public engagement is getting the most support and development. Guidelines are being developed and… I am very interested in this because I see co-production and patient participation as a tool. Especially for those of us who are clinically minded, I think it has extra meaning for patients to have more say, to play a more important part in decision making during the research process and to participate more actively. If I ever return to Spain, I’m sure this is the most important thing I would take back with me. It has really amazed me.
Daniel: And that is also noticeable in clinical attention. Over here, patients often ask straightaway for opportunities to take part in research projects or clinical trials.
Aida: Isn’t it? I was really surprised by that.
Daniel: I was also really surprised by this, because sometimes we find that people don’t quite trust research, o that there is less involvement from clinical staff and, as you say, there is less public engagement. In Chile we don’t have a process in place so that interested people can come along and take part in research.
Aida: OK, Ivanna, this is an exciting time in your research field, because you work with forms of hereditary Alzheimer’s, also known as autosomic dominant forms, and a couple of months ago a group of Colombian researchers led by Dr Yaquel Quiroz described a case that made the headlines. Tell us about it.
Ivanna: Yes, well, all in all it was a very important moment in the history of Alzheimer’s disease. I’d just like to say a few words about familial Alzheimer’s. It accounts for less than 1 per cent of typical known cases of late-onset Alzheimer and in general it has a similar presentation to sporadic Alzheimer’s disease, in that the main symptoms in most cases relate to memory loss. However, as you mentioned earlier, it is an autosomic dominant disease which is caused by mutations in three genes and the fact that it is dominant means that, if one person developed the illness, each of his or her children has a 50 per cent chance of inheriting it. Should they inherit the mutation, they will present with the symptoms.
Aida: So, what was it about a woman in this cohort.
Ivanna: This study, published in Nature Medicine, describes a Colombian individual who developed minor cognitive problems at the age of 70, which is almost three decades after the typical onset age among her relatives. Another peculiarity of familial Alzheimer’s disease is that symptom presentation tends to be similar to that of the individual’s parents. So the fact that this happened 30 years later than expected was quite revolutionary, so to speak. This person, like her relatives, carried a mutation in the preseniline-1 gene, but she was also the only one to carry two copies – a genetic variation – in a different gene, apolipoprotein E3, and I think some interesting points were that the imaging tests revealed neurodegeneration, though not as much as expected; that they found large Amyloid-beta deposits, which are a distinctive feature of Alzheimer’s disease, but the amount of tau tangles was relatively small, which was quite unusual. And generally speaking, the main genetic risk factor for Alzheimer’s is APOE 4, not 3, which means that the chances of developing Alzheimer’s are greater among people carrying this E4 variant. The APOE gene is involved in many processes, including fat metabolism, but what the researchers described in this article is that there appeared to be an interaction between this APOE3 “Christchurch” variation, as they call it, and other sugars. They therefore suggest that this particular variation could be potentially beneficial, not necessarily in terms of advancing or targeting the disease, but as a possible mechanism of resistance to, at least, the onset of clinical symptoms. I think it is also important to mention that, as they say, they admit other factors may have played a role in such a strongly resistant phenotype, but all in all it was very exciting and I think it also highlights that a lot remains to be understood about epigenetic interactions and their influence in the onset of and resistance to the disease. It was all very exciting.
Aida: I would also like to point out that this individual belonged to a family group in which 6000 people have been identified as carriers of the preseniline-1 mutation, and they all live in Colombia. So Colombia… this cohort which has been known for a long time and has been massively researched, this is an extraordinary finding which puts Latin America at the centre, right now…
Ivanna: Yes, at the centre.
Aida: …of research in the field. Also, the team was a Colombian, including a researcher who is at the moment at Harvard Medical School, so yes, it is very exciting. I think it has also focused attention on dementia research in Spanish speaking countries.
Julieta, you are an occupational therapist doing your PhD in dementia. Occupational therapy is underrepresented in the field of dementia research, and I am delighted and very excited to have you here with us as a representative of a professional community that has a great deal to offer. What would be your advice to other Spanish speaking occupational therapists who would like to do research or collaborate with UK centres? How can they achieve it?
Julieta: Well, my first piece of advice is to go for it. As occupational therapists we…
Aida: To boldly go…
Julieta: Yes, exactly, to empower themselves because, well, we are not trained, as part of our degree, for a career in research, but there is definitely a need for more occupational therapists, so I would certainly encourage all OT’s or TO’s who are interested, to go for it. There are not many of us.
Then I think it pays to keep up with recent evidence in dementia, such as knowing who are the teams doing research, what they are doing in the area of day-to-day functioning, in terms of technology, equipment and so on. It is a good idea to read and keep yourself informed about everything to do with our discipline and to contact researchers. That’s how I started, by getting in touch and introducing myself. And also, don’t be afraid around things like research methods, tests etc. I started quite late as a researcher and, after many years in a clinical setting I was apprehensive, but I’m learning and I think we can all learn, so taking the initiative is important and also saying, yes, it can be done, and we can learn and I think that is the main thing. Then you have to look for funding, contact people, find out which institution to apply to and how etc, but the main thing is to get to know people, get in touch with them and be confident that is something that can definitely be done and that there is a need for occupational therapists, so they will be very welcome.
Aida: Fantastic. Occupational therapists in the Spanish speaking world, now you know who to speak to for a bit of mentoring!
Julieta: Yes, sure! (laughs)
Aida: Is there anything you would like to add to our conversation today? Any key advice for Spanish speaking researchers who are considering the next step in their careers or who are not even considering it because it seems impossible? Go on.
Daniel: Along the same lines as Julieta, take courage! Persevere! I also started with very little English, emailing Professor Rossor and Professor Fox, and even though the process can be longer, it is possible. There is enormous potential. I think a good example is what Ivanna just told us about the research they did in Colombia. And I think all our countries have the potential to develop this, but we need researchers and particularly we need clinical practitioners to do more research. That is my mission. You were talking about occupational therapy, but let me tell you that medical training doesn’t equip us to do research, either. So this is something that needs to be developed and promoted, from within the health services – to try to get more clinicians interested and taking part in research.
Ivanna: I would only add that, as a scientist, I had quite a lot of exposure to research through my bachelor’s and master’s degrees, and I try to remind myself every day that you need to learn patience, particularly around research, because although my exposure was quite limited, things don’t always happen in the most organic, direct manner, and that is part of your learning curve and also part and parcel of belonging to that group of people who are trying to make discoveries. And sometimes things go wrong, and if one thing fails you try the next thing and you just carry on and try not to get lost in it.
Aida: OK, then, thank you very much. I think this is a good bundle of advice for our listeners, which I think can be summarised as courage, motivation, don’t let English get you down and, if in doubt, here you have four people available for you to contact who will be delighted to offer a bit of guidance to anyone who is interested in following a similar route to ours. I have thoroughly enjoyed this conversation with all of you, thank you very much, this has been a fabulous podcast.
Julieta, Daniel, Ivanna: Thank you.
Aida: I would like to thank our three panellists for their contribution to this recording, and if any of our listeners have a comment, we would like to encourage you to use the forum on our website or on Twitter, using the hashtag #Frdementia. We are making an effort to grow our Spanish speaking audience, so do get involved. You will find biographies of today’s panellists, as well as a transcription of this podcast, in Spanish and English, on our website, so we would like to ask to spread the word among those who have not been able to listen to the podcast due to sensorial or language limitations.
And finally, don’t forget to register and give us your views on this podcast on our iTunes, Spotify, PodBean or SoundClouds page, and share it with your friends if possible. Our website also contains all kinds of blogs, articles and advice on research careers in dementia, and you are invited to register and receive our weekly newsletter. You may do so on our website dementiaresearcher.nihr.ac.uk. Thank you for listening.
Voice Over – Brought to you by dementiaresearcher.nihr.ac.uk in association with Alzheimer’s Research UK and Alzheimer Society, supporting early career dementia researchers across the world.
END
Like what you hear? Please review, like, and share our podcast – and don’t forget to subscribe to ensure you never miss an episode.
If you would like to share your own experiences or discuss your research in a blog or on a podcast, drop us a line to adam.smith@nihr.ac.uk or find us on twitter @dem_researcher
You can find our podcast on iTunes, SoundCloud and Spotify (and most podcast apps).